ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
    • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
    • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • HANNAH ARENDT PARA JÓVENES.

HANNAH ARENDT PARA JÓVENES.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Fernando Savater. Historia de la Filosofía. Sin temor ni temblor. Editorial Espasa. Madrid. 2009
Creado: 22 Diciembre 2018
Visto: 19000
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Uno de los rasgos distintivos de la filosofía actual es la presencia de mujeres entre sus figuras más destacadas e influyentes. Se confirma que el pensamiento filosófico, que se ocupa de lo que a todos nos concierne, no es cuestión del sexo masculino, sino del ser humano en general. La alemana Hannah Arendt (1906-1975), nacida en Hannover, fue discípula de Husserl, Jaspers y sobre todo de Heidegger, con quien mantuvo una secreta y apasionada relación amorosa (a pesar de ser judía, lo que le valió su detención por la Gestapo y verse internada en el campo de concentración de Gurs). Huyó luego a Estados Unidos, se nacionalizó norteamericana y allí vivió, escribió y enseñó hasta su muerte en Nueva York.

 

Arendt es sobre todo una gran pensadora de la política. Según ella, la práctica totalidad de los filósofos- empezando por el mismísimo Platón- no han reflexionado sobre la política sino sobre el final de la política, es decir, sobre cómo vernos libres de esa molestia: las utopías, el orden perfecto del mundo, la armonía definitiva entre los humanos o el poder sin límites de Leviatán son formas de intentar poner punto final a la acción política, que sin embargo es una dimensión polémica pero necesaria e incesante de la actividad humana. La política es un componente indispensable de la condición humana (así se titula una de sus obras más destacadas) y el campo de ejercicio de la libertad, no una búsqueda transitoria de algún tipo de estabilidad que nos libre por fin de esa zozobra.

La tradición- desde Aristóteles- es considerar la vida contemplativa como superior a la vida activa. Pero Arendt cree que, socialmente, la importante es la segunda. Hay tres formas de actividad humana: la labor (el cuidado del propio cuerpo, de la casa, el mantenimiento rutinario de la vida), el trabajo (la producción de bienes de consumo y de herramientas) y la acción, es decir, la interacción entre los humanos y su toma de decisiones respecto a la vida en común; o sea, la política en su sentido más amplio. Es en la acción humana cuando el hombre ejercita realmente su libertad, pero no como ser-para-la-muerte al modo heideggeriano, sino hacia la procreación de nueva vida, es decir, hacia la natalidad. Los seres humanos vivimos no para morir- aunque todos muramos-, sino para dar a luz.

Su gran libro El origen del totalitarismo es una obra pionera donde estudia minuciosamente, además del antisemitismo y el imperialismo, la forma totalitaria de poder que había aparecido en Europa con los bolcheviques y el estalinismo primero, y luego con el nazismo. Lo propio de los regímenes totalitarios es aprovechar la renuncia de la masa a su derecho y deber de hacer política, esenciales para el funcionamiento democrático. Anestesiados por una tecnología que hace la vida cómoda y apática, los hombres modernos renuncian a sus obligaciones cívicas y se dejan arrastrar por tiranías burocráticas que primero los manipulan y después los condenan a la desaparición: “El totalitarismo no busca un gobierno despótico sobre los hombres, sino que busca un sistema en que los hombres lleguen a ser superfluos”. Arendt fue enviada por una gran revista norteamericana a Jerusalén para cubrir el proceso del nazi Eichmann, ejecutor del exterminio judío. En sus crónicas sobre este juicio, muy polémicas y malentendidas, Arendt habló de la “banalidad del mal”, es decir, de un tipo de criminal sin conciencia de serlo que actúa por simple obediencia borreguil a la autoridad superior, tras haber renunciado a su auténtica calidad humana de ciudadano política y moralmente responsable.

(Fernando Savater. Historia de la Filosofía. Sin temor ni temblor. Editorial Espasa. Madrid. 2009)

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
  • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • LA PERSONALIDAD POLIFACÉTICA DE HILDEGARDA DE BINGEN.
  • MUJERES EN LA ANTIGÜEDAD. ASPASIA E HIPATIA DE ALEJANDRÍA.
  • ASPASIA
  • LEIBNIZ
  • MAQUIAVELO

Hay 241 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2022 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?